Luisa Abad González
Antropóloga de formación americanista con una larga experiencia de trabajo de campo con comunidades indígenas amazónicas y movimientos indígenas así…
Lo Patrimonial, entendido como conjunto de valores, creencias y bienes que conformados y resignificados social e históricamente permiten construir una nueva realidad como expresión de las nuevas relaciones sociales que genera. La Convención de la Unesco para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 fue ratificada por el Estado español el 25 de octubre de 2006. Más tarde en 2011 se elabora un Plan Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial. Estos marcos normativos ponen de relieve el interés que este ámbito de estudio implica y que viene desarrollándose entendiendo que Patrimonio y memoria como conceptos que se relacionan y complementan.
Antropóloga de formación americanista con una larga experiencia de trabajo de campo con comunidades indígenas amazónicas y movimientos indígenas así…
Antropólogo social y cultural. Licenciado en Antropología y Etnología de América. Doctor en Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Antropología Social y Cultural y Diplomada en Terapia Ocupacional. Doctora del programa de Diversidad, Subjetividad y Socialización, Estudios…
Enfermera y antropóloga. Doctora en Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid. Graduada en Enfermería, Universidad de Salamanca.
Estudio diagnóstico y propuesta científico técnica para la nueva ubicación del Museo Etnográfico de Huete en el Complejo Cultural Vicente Valdeolmos
Se realizó un estudio de público mediante un modelo de encuesta, junto con observación directa y participante en el yacimiento. Se realizó un nuevo diseño interpretativo del yacimiento y del Centro de visitantes tras haber analizado los resultados de la encuesta, la etnografía y haber llevado a cabo un estudio bibliográfico en profundidad. El proyecto contó con asesoramiento histórico y participación social.
Se realizó un estudio de público mediante un modelo de encuesta, junto con observación directa y participante en el yacimiento.
Se realizó un nuevo diseño interpretativo del yacimiento y del Centro de visitantes tras haber analizado los resultados de la encuesta, la etnografía y haber llevado a cabo un estudio bibliográfico en profundidad.
El proyecto contó con asesoramiento histórico y participación social.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |