Luisa Abad González
Antropóloga de formación americanista con una larga experiencia de trabajo de campo con comunidades indígenas amazónicas y movimientos indígenas así…
La realidad y problemática social precisa de un análisis que considere el protagonismo de las emociones desde un punto de vista sociocultural. Tras el giro afectivo experimentado en las ciencias sociales y humanidades -y especialmente productivo para la antropología- desarrollamos una concepción antiesencialista de las emociones, enfatizando su cualidad fundamentalmente social, como relaciones y prácticas sociales, generadas en un contexto, que deben ser abordadas y explicadas contextualmente. La teoría social de las emociones nos proporciona un enfoque no normativo -ni normativista- y cuidadosamente diferenciado de la visión “ontológica” de la emoción propia de la psicología clínica, la inteligencia emocional y la cultura terapéutica de la autoayuda. Frente a los más convencionales modelos psicológicos de interiorización que parten de una plantilla o catálogo de estados emocionales, consideramos pertinente y de interés el estudio de las emociones como procesos en permanente diálogo con lo social.
Antropóloga de formación americanista con una larga experiencia de trabajo de campo con comunidades indígenas amazónicas y movimientos indígenas así…
Antropólogo social y cultural. Licenciado en Antropología y Etnología de América. Doctor en Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Antropología Social y Cultural y Diplomada en Terapia Ocupacional. Doctora del programa de Diversidad, Subjetividad y Socialización, Estudios…
Enfermera y antropóloga. Doctora en Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid. Graduada en Enfermería, Universidad de Salamanca.
Capítulo de libro The Ethnographic Traveler: Immersions, Encounters and Imaginings In book: Detours. Travel and the Ethics of Research in…
Capítulo de libro Dances of Death in Latin America: Holy, Adopted and Patrimonialized Dead “Dances of Death in Latin America:…
Leer más
Leer más
Capítulo de Libro Paseos y tránsitos emocionales en Veracruz. Una etnografía de agencias espirituales y clubes anónimos de autoayuda. En…
Libro Nosotros, los trastornos límite de personalidad De un tiempo a esta parte, y cada vez con más frecuencia, llegan…
La muerte ha sido convencionalmente pensada como una realidad única, como quizás uno de los pocos universales que afecta y…
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |