Towards a liquid healthcare: primary care organisational and management strategies during the COVID-19 pandemic-a qualitative study
Descargar Leer más
Antropóloga de formación americanista con una larga experiencia de trabajo de campo con comunidades indígenas amazónicas y movimientos indígenas así como trabajo de campo a nivel nacional .
Profesora de Antropología Social de la Fac. de C.C. de la Educación y Humanidades (Cuenca).Soy antropóloga de formación americanista con una larga experiencia de trabajo de campo con comunidades indígenas amazónicas y movimientos indígenas (años 1988-1989-1991-1995 a 1997) así como trabajo de campo a nivel nacional (principalmente en Castilla La Mancha) (1999 hasta la fecha).
Actualmente soy profesora de Antropología Social de la Fac. de C.C. de la Educación y Humanidades (Cuenca). Responsable del Grupo de Investigación emergente GEESA (Grupo de Etnografía y Estudios Sociales Aplicados) de la UCLM. Tengo un perfil y un compromiso sólido y activo con la investigación, habiendo participado en 14 proyectos de investigación -varios de ellos internacionales- entre los que destaco –en calidad de investigadora contratada- el Proyecto “La Defensoría del Pueblo adjunta de los Pueblos Indígenas y Comunidades Nativas de la Amazonía (Fase de Pre-implementación), Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (C.A.A.A.P.) con financiación de la USAID y OIT, Lima- Perú.
Mis líneas de investigación han estado relacionadas con la antropología aplicada al desarrollo, a los procesos de salud e interculturalidad tanto en ámbito americanista como regional (CLM), así como al análisis del papel de los profesionales sanitarios en sus relaciones con los pacientes desde un punto de vista sociocultural. He trabajado en antropología de las emociones, construcción sociocultural del amor, violencia, trauma social y memoria rural. Paralelamente he abordado de modo continuado temas relacionados con la patrimonialización de la cultura y prácticas sociales ligadas a salud y religiosidad.
Por otra parte, he apostado por la participación en proyectos interdisciplinares de financiación externa como es el EFLUS (proyecto de Cooperación al desarrollo integrado de los espacios fluviales), el subprograma Avanza I + D (Desarrollo de técnicas y métodos para la gestión forestal sostenible a partir de datos de observación de la tierra) atendiendo a la necesidad de incorporar la metodología cualitativa en ellos.
Cabe destacar mi labor de dirección del diseño museográfico, investigación y documentación del Museo Etnográfico de Huete (CU) del que soy actualmente Coordinadora del mismo, que fue financiado por el PLAMIT (Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas-Diputación de Cuenca) en 2015. También he comisariado 3 exposiciones temporales (Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha; Museo de Cuenca y Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado) y he dirigido el proyecto de Interpretación del yacimiento romano de Valeria (CU).
He publicado 9 libros (2 de ellos como co-directora), 45 capítulos de libro y varios artículos.
Actualmente soy miembro de la Cátedra de Patrimonio Inmaterial Europeo de la Universidad de Valladolid.
Descargar Leer más
Descargar Leer más
Leer más
Capítulo de libro Enfermería y atención primaria en la pandemia por covid–19. Análisis cualitativo del caso español Capítulo de el…
Strengths and Weaknesses of Healthcare Professionals’ Identity during the COVID-19 Pandemic: A Qualitative Study within the Spanish Context
Intercultural health, including intercultural competence, is a field of study which is generating a great deal of interest in the…
Libro Pueblos amazónicos: estéticas y cosmovisiones El territorio amazónico es uno de los territorios de la tierra con mayor diversidad…
Este volumen recoge los resultados de la primera reunión científica monográfica celebrada en España centrada en el abordaje interdisciplinar de…
La muerte ha sido convencionalmente pensada como una realidad única, como quizás uno de los pocos universales que afecta y…
Libro Resistencia india organizada : el caso de Perú 1.- Introducción 2.- Cronología de la investigación 3.- Antecedentes 4.-…
Libro El patrimonio cultural como factor de desarrollo Este libro, que recoge todas las ponencias y comunicaciones presentadas en el…
Libro La colección de amuletos del museo diocesano de Cuenca Esta obra, editada a todo color con profusión de imágenes…
Libro Etnocidio y resistencia en la Amazonía Peruana ¿Es la Cooperación al Desarrollo una mediadora eficaz ante los problemas que…
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |