Luisa Abad González
Antropóloga de formación americanista con una larga experiencia de trabajo de campo con comunidades indígenas amazónicas y movimientos indígenas así…
Un grupo de investigadores del campo de las ciencias de la salud y de las ciencias sociales explora el impacto que la pandemia por SARS-CoV-2 tiene en el ámbito de la Atención Primaria.
Es una propuesta que pretende complementar los estudios epidemiológicos, privilegiando una mirada cualitativa y complementaria entre las ciencias sociales, sanitarias y de la salud pública.
Grupo de Investigación de la Universidad de Castilla La Mancha comenzó a configurarse en 2002 cuando Luisa Abad, Juan Antonio Flores y Julián López García coinciden como profesores de la Licenciatura en Antropología Social y Cultural de la UCLM.
Posteriormente, en 2007 se integraría el antropólogo Lorenzo Mariano Juárez. Actualmente, desde 2013 está compuesto por los antropólogos Juan Antonio Flores, Montserrat Pulido, Carmen Cipriano y Luisa Abad, de la UCLM.
Estudios diagnóstico, evaluación y asesoría. Asesoramiento y acompañamiento a administraciones públicas y organizaciones privadas en intervenciones en salud sobre competencia cultural, alimentación.
Identificación, análisis y evaluación de proyectos. Asesoramiento y acompañamiento a administraciones públicas y organizaciones privadas en proyectos de desarrollo
Catalogación y documentación de Patrimonio etnográfico material e inmaterial. Proyectos museográficos y Educación patrimonial
Análisis de grupos vulnerables, propuestas y consultorías para políticas públicas en cuestiones de género, violencias o exclusión social.
Antropóloga de formación americanista con una larga experiencia de trabajo de campo con comunidades indígenas amazónicas y movimientos indígenas así…
Antropólogo social y cultural. Licenciado en Antropología y Etnología de América. Doctor en Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Antropología Social y Cultural y Diplomada en Terapia Ocupacional. Doctora del programa de Diversidad, Subjetividad y Socialización, Estudios…
Enfermera y antropóloga. Doctora en Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid. Graduada en Enfermería, Universidad de Salamanca.
Un grupo de investigadores del campo de las ciencias de la salud y de las ciencias sociales explora el impacto que la pandemia por SARS-CoV-2 tiene en el ámbito de la Atención Primaria.
Es una propuesta que pretende complementar los estudios epidemiológicos, privilegiando una mirada cualitativa y complementaria entre las ciencias sociales, sanitarias y de la salud pública.
Curso Los retos de la atención primaria en tiempos de pandemia: proyecto PRIMACOVID La experiencia de la crisis sanitaria…
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |